Controversia y storytelling: El atrevido caso de Gillette

En 2019, Gillette lanzó una campaña publicitaria que sacudió al mundo del marketing y generó gran controversia. Bajo el eslogan "We Believe: The Best Men Can Be", la campaña abordó directamente el tema del comportamiento masculino tóxico, provocando una intensa reacción pública tanto positiva como negativa.
¿Por qué fue controversial?
Gillette, tradicionalmente conocida por promover ideales masculinos convencionales, rompió audazmente con esa narrativa y cuestionó comportamientos masculinos dañinos. La campaña invitaba a los hombres a reflexionar sobre su rol y responsabilidad en la sociedad actual.
Impacto del storytelling
A pesar de la división que causó inicialmente, la narrativa logró posicionar a Gillette en el centro del debate global sobre masculinidad. La campaña generó millones de menciones en redes sociales, mostrando cómo el storytelling puede transformar radicalmente la percepción pública de una marca.
¿Qué lecciones ofrece este caso?
- El riesgo puede generar impacto: Gillette asumió un gran riesgo al tocar temas sensibles, pero logró una atención global significativa.
- La importancia de la coherencia: Alinear storytelling con los valores actuales de la sociedad puede revitalizar una marca establecida.
- La controversia como catalizadora: Aunque generó opiniones divididas, la campaña impulsó conversaciones esenciales, reforzando su visibilidad y relevancia.
El caso de Gillette demuestra cómo un storytelling audaz y auténtico puede provocar conversaciones necesarias y redefinir la percepción de una marca, incluso cuando implica controversia.
En theslogan seguiremos analizando historias que desafían y redefinen el mundo del branding. ¡Mantente conectado para más contenido provocador e inspirador!